Menú

El crecimiento de los templos durante una pandemia que ha limitado la obra en el interior y el exterior de los templos

El Templo de Durban, Sudáfrica. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El élder Jeffrey R. Holland, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y la hermana Patricia Holland hablan a los medios de comunicación después del servicio de la primera palada del Templo de Red Clif Crédito: Nick Adams, Deseret News
Un pequeño número de invitados asiste a la primera palada del Templo de Bentonville, Arkansas, el sábado, 7 de noviembre de 2020. La asistencia al evento fue limitada debido a la pandemia de COVID-19. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Invitados socialmente distanciados escuchan mientras el élder Craig C. Christensen, presidente del Área Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, comienza el servicio de la primera palada para el Templo de Red Cliffs, Utah en St. Crédito: Nick Adams, Deseret News
Los invitados ayudan a comenzar simbólicamente la construcción dando paladas en la ceremonia de la primera palada del Templo de Nairobi, Kenia, el 11 de septiembre de 2021. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El élder Josephi Sitati y la hermana Gladys Sitati están de pie con una representación artística del Templo de Nairobi, Kenia, en los servicios de la primera palada el 11 de septiembre de 2021. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Los asistentes esperan la sesión durante la dedicación del Templo de Durban, Sudáfrica, en Umhlanga, Sudáfrica, el domingo, 16 de febrero de 2020. Crédito: effrey D. Allred, Deseret News
Un andamio rodea la cúpula del Templo de St. George, Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el viernes, 6 de noviembre de 2020 en St. George. El templo histórico está siendo renovado y se espera que esté terminado en 2022. Crédito: Nick Adams, Deseret News
El Templo de St. George, Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, el viernes, 6 de noviembre de 2020 en St. George. El templo histórico está siendo renovado y se espera que esté terminado en 2022. Crédito: Nick Adams, Deseret News
El Templo de St. George, Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ve desde el sur, el viernes, 6 de noviembre de 2020 en St. George. Se espera que la renovación del templo se complete en 2022. Crédito: Nick Adams, Deseret News
Emmett Thayne, de 5 años, nieto de Mark S. Thayne, se une al élder Kevin R. Duncan, tercero desde la izquierda, para remover un poco de tierra durante la ceremonia de la palada inicial del Templo de Syracuse, Utah de la Iglesia de Jesucristo de los Santos Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
Con palas en las manos, el presidente de la Estaca Bangalore India, NithyaKumar Sunderraj, y su esposa, Christina Sunderraj, coordinan los detalles de la ceremonia de la palada inicial del templo de Bangalore el miércoles, 2 de diciembre de 2020. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El élder David A. Bednar, miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, preside de forma virtual la palada inicial del Templo de Bentonville, Arkansas y ofrece la oración dedicatoria el sábado, 7 de noviembre de 2020. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Ryder y Maverick Crespo participan de la ceremonia de la palada inicial del Templo de Orem, Utah, el sábado, 5 de septiembre de 2020, en Orem. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
Una representación del Templo de Orem, Utah. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación del Templo de Layton, Utah Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
La ceremonia de la primera palada del Templo de Layton Utah, realizada el sábado, 23 de mayo de 2020 en Layton, Utah, fue un evento a pequeña escala grabado en video para mostrarlo a los miembros de la Iglesia local el 30 de mayo de 2020. Crédito: Scott Taylor
El rey y la reina de Tonga, Su Majestad Tupou VI, a la derecha, y Su Majestad Nanasipau’u, ayudaron en la primera palada el 11 de septiembre de 2021, simbolizando el inicio de la construcción del Templo Neiafu Tonga. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación de el Templo Neiafu, Tonga. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Representación artística del exterior del Templo de Nairobi, Kenia. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación artística del exterior del Templo de Phnom Penh, Camboya. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación artística del exterior del Templo de la Gran Ciudad de Guatemala, Guatemala. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación artística del exterior del Templo de Mendoza, Argentina. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Una representación artística del exterior del Templo de Antofagasta, Chile. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El Templo de Mesa Arizona, el miércoles, 11 de agosto de 2021. Crédito: Kristin Murphy, Deseret News
El Templo de Pocatello, Idaho, de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, en el lunes, 13 de septiembre de 2021. Crédito: Scott G Winterton, Deseret News
Iya Makhatini, Vuyo Tyukwana, y Monica Makhatini sonríen fuera del Templo de Durban, Sudáfrica, el día de su dedicación en Umhlanga, Sudáfrica, el domingo, 16 de febrero de 2020. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y la hermana Melanie Rasband y otros posan entre las sesiones de la dedicación del Templo de Durban Sudáfrica, en Umhlanga, Sudáfri Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El coro canta durante la ceremonia de coronación de la piedra angular de la dedicación del Templo de Durban, Sudáfrica, en Umhlanga, Sudáfrica, el domingo, 16 de febrero de 2020. Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
El Templo de Winnipeg, Manitoba por la noche. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
El Templo de Río de Janeiro, Brasil. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Cuando se dedique el Templo de Winnipeg, Manitoba el 31 de octubre, habrán pasado 623 días desde la dedicación del templo más reciente, el tiempo más largo entre las dedicaciones de templos para La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en más de un cuarto de siglo.

La persistente pandemia de COVID-19 ha resultado no solo en la ausencia de dedicaciones de templos, rededicaciones y casas abiertas que las acompañen, sino también en el cierre de todos los templos en funcionamiento en todo el mundo el año pasado y la reapertura escalonada y precavida de los mismos desde entonces.

Pero eso no quiere decir que el crecimiento de los templos se haya detenido durante ese tiempo.

El Templo de Winnipeg, Manitoba por la noche.
El Templo de Winnipeg, Manitoba por la noche. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Al contrario.

Si bien la participación pública en los eventos del templo y la adoración en el templo se ha visto afectada por la pandemia, consideren los totales del crecimiento de los templos de la Iglesia para finales de octubre de 2021:

  • Se habrán anunciado al menos tres docenas de nuevas ubicaciones de templos — y contando.
  • Se habrá dado la primera palada para casi la misma cantidad de templos nuevos.
  • Se habrán iniciado renovaciones en dos templos existentes.
  • Se habrán programado casas abiertas y dedicaciones o rededicaciones para cuatro templos, dos de los cuales habrán terminado sus casas abiertas y un tercero estará en marcha.

Y es probable que haya muchas más dedicaciones y rededicaciones de templos en el futuro, dado el número de templos en construcción o renovación.

El énfasis en los templos no se limita solo a la obra en los edificios sagrados en sí, sino a la obra del templo que se lleva a cabo en el interior con las ordenanzas que se realizan por los vivos y las personas fallecidas. El presidente Russell M. Nelson subrayó los convenios del templo, la dignidad y la participación en el templo en sus mensajes durante la conferencia general de octubre de 2021.

Cuando se termine la renovación importante de cuatro años del Templo de Salt Lake, en caso de terremoto no habrá lugar más seguro en el Valle del Lago Salado que el interior de ese templo, dijo el presidente Nelson durante la sesión del domingo por la mañana.

El presidente Russell M. Nelson inspeccionando el progreso de la renovación del Templo de Salt Lake.
El presidente Russell M. Nelson inspeccionando el progreso de la renovación del Templo de Salt Lake. | Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

“Del mismo modo, siempre que ocurra cualquier tipo de conmoción en su vida, el lugar más seguro en el que pueden estar espiritualmente es viviendo dentro de sus convenios del templo”, enfatizó el profeta.

“Créanme cuando les digo que si su cimiento espiritual está edificado firmemente en Jesucristo, no tienen por qué temer. Si son fieles a los convenios que hicieron en el templo, el poder de Él los fortalecerá. Entonces, cuando ocurran terremotos espirituales, podrán mantenerse firmes porque su cimiento espiritual es firme e inamovible”.

Ha llegado el momento de que cada uno de nosotros implemente medidas extraordinaries — quizás medidas que nunca antes hemos tomado — para fortalecer nuestro propio cimiento espiritual, dijo el presidente Nelson.

Vea el video y las fotos de la inspección del presidente Nelson del Templo de Salt Lake

“Mis queridos hermanos y hermanas, estos son los últimos días. Si ustedes y yo vamos a resistir los peligros y las presiones venideras, es imprescindible que cada uno de nosotros tenga un firme cimiento espiritual edificado sobre la roca de nuestro Redentor, Jesucristo.

“Así que, pregunto a cada uno de ustedes: ‘¿Cuán firme es su cimiento? ¿Y qué refuerzos son necesarios para su testimonio y comprensión del Evangelio?”

En una reciente entrevista con ChurchNews, Élder David A. Bednar del Cuórum de los Doce Apóstoles habló sobre la construcción de los templos en el mundo durante la pandemia de COVID-19.
En una reciente entrevista con ChurchNews, Élder David A. Bednar del Cuórum de los Doce Apóstoles habló sobre la construcción de los templos en el mundo durante la pandemia de COVID-19. | Crédito: Captura de pantalla de YouTube

‘Una oportunidad para aprender lecciones notables’

Los líderes de la iglesia han enseñado durante mucho tiempo que las ordenanzas y la adoración que se llevan a cabo dentro de un templo son mucho más importantes que las apariencias exteriores y el mobiliario y los acabados interiores.

Lo mismo ocurre con los templos durante la pandemia — la mayor preocupación han sido las limitaciones de la obra en los templos más que los templos mismos.

Consciente de que la adoración y la obra en el templo se han interrumpido — o al menos limitado — para la mayoría de los Santos de los Últimos Días, el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dijo que la pandemia brindaba “una oportunidad de aprender lecciones notables”.

En una entrevista en febrero de 2021, agregó: “Creo que nos hemos visto obligados a reflexionar, recordar y apreciar los convenios y las ordenanzas del templo de formas que de otra manera no hubiéramos apreciado”.

El élder Bednar reconoció que durante la pandemia, los Santos de los Últimos Días han tratado de recordar sus convenios del templo y se han preparado para la adoración en el templo en el futuro, al aumentar la obra de historia familiar y preparar nombres para las ordenanzas del templo.

“Obviamente hubo algunas interrupciones en la construcción debido a la pandemia, pero relativamente pocos de los templos están retrasados. Me parece que eso es milagroso. En todo el mundo, la construcción de templos ha avanzado de una manera notable.

“Así que, sí ha habido algunos desafíos reales”, concluyó el élder Bednar, “pero ‘ninguna mano impía puede detener el progreso de esta obra’”.

Los guías del tour asisten a una reunión mientras se preparan para la jornada de puertas abiertas en el Templo de Pocatello Idaho, el lunes, 13 de septiembre de 2021.
Los guías del tour asisten a una reunión mientras se preparan para la jornada de puertas abiertas en el Templo de Pocatello Idaho, el lunes, 13 de septiembre de 2021. | Crédito: Scott G Winterton, Deseret News

Totales de templos en la actualidad

Hasta el 10 de octubre, la Iglesia cuenta con un total de 265 templos — dedicados, en funcionamiento, en construcción, en renovación o anunciados.

Esos 265 templos se componen de:

  • 168 templos dedicados, incluyendo nueve en proceso de renovación importante (el Templo de Manti, Utah, cerró el 1 de octubre por renovación).
  • 44 templos en construcción, incluyendo varios que se han terminado y que están programados para su dedicación o en espera de una fecha anunciada.
  • 53 templos anunciados, incluyendo dos templos programados para la primera palada y 15 con ubicaciones específicas anunciadas.

Además, en lo que respecta a la reapertura por fases de los templos tras los cierres debido a las condiciones y precauciones de COVID-19, la Iglesia tiene, a partir del 10 de octubre:

  • 146 templos funcionando en la Fase 3, ofreciendo todas las ordenanzas por los vivos y las vicarias.
  • 4 templos funcionando en la Fase 2-B, ofreciendo todas las ordenanzas por los vivos y bautismos vicarios.
  • 3 templos funcionando en la Fase 2, ofreciendo todas las ordenanzas por los vivos.
  • 3 templos funcionando en la Fase 1, ofreciendo sellamientos de esposos y esposas vivos.
  • 3 templos “pausados” debido a las restricciones locales relacionadas con el coronavirus — dos en la Fase 3 y uno en la Fase 2
  • 7 distritos de los ocho templos cerrados por renovaciones designados en la Fase 3, lo que permite a los miembros de esos distritos participar en las ordenanzas en los templos cercanos.
El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y la hermana Melanie Rasband y otros posan entre las sesiones de la dedicación del Templo de Durban Sudáfrica, en Umhlanga, Sudáfrica, el domingo, 16 de febrero de 2020. De izquierda a derecha: el élder Kevin R. Duncan, la hermana Gladys Sitati, el élder Joseph W. Sitati, el élder S. Mark Palmer, la hermana Jacqueline Palmer, la hermana Melanie Rasband, el élder Ronald A. …
El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, y la hermana Melanie Rasband y otros posan entre las sesiones de la dedicación del Templo de Durban Sudáfrica, en Umhlanga, Sudáfrica, el domingo, 16 de febrero de 2020. De izquierda a derecha: el élder Kevin R. Duncan, la hermana Gladys Sitati, el élder Joseph W. Sitati, el élder S. Mark Palmer, la hermana Jacqueline Palmer, la hermana Melanie Rasband, el élder Ronald A. Rasband, el élder Carl B. Cook, la hermana Lynette Cook, el élder Joni L. Koch y la hermana Michelle Koch. | Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News

Desde la última dedicación del templo

El élder Ronald A. Rasband, del Cuórum de los Doce Apóstoles, dedicó el Templo de Durban, Sudáfrica, el 16 de febrero de 2020; se convirtió en el templo N°168 en funcionamiento de la Iglesia. En cuestión de semanas, la propagación de las condiciones y restricciones de COVID-19 dio como resultado que la Primera Presidencia cerrara los templos, los centros de capacitación misional, las reuniones y actividades de la iglesia local, entre otros.

El 31 de octubre de 2021, el élder Gerrit W. Gong de los Doce está programado para dedicar el templo de Winnipeg, que será el templo N°169 en funcionamiento de la Iglesia. Eso es un lapso de un año, ocho meses y 15 días entre las dos fechas, lo que representa la ausencia más larga de dedicaciones de templos para la Iglesia en casi tres décadas.

El 25 de abril de 1993, se dedicó el Templo de St. Louis Missouri — el templo N°45 en funcionamiento de la Iglesia en ese momento. Eso ocurrió 974 días — o dos años y ocho meses — después de la dedicación del Templo de Toronto, Ontario, el 25 de agosto de 1990, el templo N°44 de la Iglesia.

Las listas que figuran a continuación destacan el crecimiento de los templos en los 623 días transcurridos entre la dedicación del templo de Durban y la dedicación del templo de Winnipeg.

Con mascarillas, Sabrina y Bryce Taylor llegan al Templo de Draper Utah, el 21 de septiembre de 2021.
Con mascarillas, Sabrina y Bryce Taylor llegan al Templo de Draper Utah, el 21 de septiembre de 2021. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Cierres de templos relacionados con la pandemia

Fechas clave en los cierres de templos relacionados con la pandemia y la reapertura de estos:

Ephraim, Utah, es fotografiada, el sábado, 1 de mayo de 2021. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció que construirá un nuevo templo en la ciudad.
Ephraim, Utah, es fotografiada, el sábado, 1 de mayo de 2021. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días anunció que construirá un nuevo templo en la ciudad. | Crédito: Spenser Heaps, Deseret News

Anuncios de nuevos templos

En los 623 días transcurridos entre la dedicación de los templos de Durban y Winnipeg, el presidente Nelson ha anunciado 48 ubicaciones de templos.

En las cuatro conferencias generales durante el período de la pandemia hasta el momento, el presidente de la Iglesia ha identificado ubicaciones para 47 templos. También anunció una ubicación adicional para un templo fuera de la conferencia — el de Ephraim, Utah — en esa ciudad en mayo de 2021.

Las ocho ubicaciones de los templos anunciadas durante la conferencia general de abril de 2020 (también se indica el estado actual):

  • Bahía Blanca, Argentina.
  • Templo de Tallahassee, Florida — Se publicó la ubicación y la representación artística; en construcción.
  • Lubumbashi, República Democrática del Congo.
  • Templo de Pittsburgh, Pensilvania — Se publicó la ubicación y la representación artística; en construcción.
  • Benín City, Nigeria
  • Templo de Syracuse, Utah — Se publicó la ubicación y la representación artística; en construcción.
  • Dubái, Emiratos Árabes Unidos
  • Shanghái, República Popular China

Las seis ubicaciones anunciadas durante la conferencia general de octubre de 2020:

Una representación artística del exterior del Templo de Tarawa, Kiribati, publicada el 19 de mayo de 2021.
Una representación artística del exterior del Templo de Tarawa, Kiribati, publicada el 19 de mayo de 2021. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
  • Templo de Tarawa, Kiribati — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Port Vila, Vanuatu — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Lindon, Utah — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de la Gran Ciudad de Guatemala, Guatemala — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • São Paulo Este, Brasil.
  • Santa Cruz, Bolivia.

Las 20 ubicaciones de templos — la mayor cantidad que se ha anunciado en una sola ocasión — durante la conferencia general de abril de 2021:

Una representación artística del exterior del Templo de Cali, Colombia.
Una representación artística del exterior del Templo de Cali, Colombia. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
  • Oslo, Noruega.
  • Bruselas, Bélgica.
  • Viena, Austria.
  • Kumasi, Ghana.
  • Beira, Mozambique.
  • Ciudad del Cabo (Cape Town), Sudáfrica.
  • Singapur, República de Singapur.
  • Templo de Belo Horizonte, Brasil — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Cali, Colombia — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Querétaro, México.
  • Templo de Torreón, México — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Helena, Montana — Se publicó la ubicación y la representación artística; en construcción.
  • Templo de Casper, Wyoming — Se publicó la ubicación y la representación artística; la primera palada está programada para el 9 de octubre.
  • Templo de Grand Junction, Colorado — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Farmington, Nuevo México — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Burley, Idaho — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Willamette Valley, Oregón — Es el nuevo nombre para el templo de Eugene, Oregón; se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Elko, Nevada — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Yorba Linda, California — Se publicó la ubicación y la representación artística.
  • Templo de Smithfield, Utah — Se publicó la ubicación.

Las 13 ubicaciones de los templos anunciadas en la conferencia general de octubre de 2021:

Una foto aérea de La Paz, Bolivia, el 21 de octubre de 2018. El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días habló en La Paz.
Una foto aérea de La Paz, Bolivia, el 21 de octubre de 2018. El presidente Russell M. Nelson de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días habló en La Paz. | Crédito: Jeffrey D. Allred, Deseret News
  • Kaohsiung, Taiwán
  • Ciudad de Tacloban, Filipinas
  • Monrovia, Liberia
  • Kananga, República Democrática del Congo
  • Antananarivo, Madagascar
  • Culiacán, México
  • Vitória, Brasil
  • La Paz, Bolivia
  • Santiago Oeste, Chile
  • Fort Worth, Texas
  • Cody, Wyoming
  • Rexburg Norte, Idaho
  • Heber Valley, Utah

Cuál ha sido el progreso de las primeras paladas

Con la construcción catalogada como “comercio crítico” y “trabajo esencial”, la construcción de templos ha continuado durante la pandemia — construcciones en curso, renovaciones y nuevas construcciones.

Eso incluye las 32 primeras paladas de templos en 10 estados y 14 países entre las dedicaciones de Durban y Winnipeg. Y 21 de ellas se llevaron a cabo en el año 2020.

Los eventos tradicionalmente a gran escala como las ceremonias de las primeras paladas se han adaptado a las restricciones de la pandemia, convirtiéndose en eventos a los que solo se puede asistir por invitación y se han transmitido dentro de los distritos de los templos, pasando de solo un par de docenas de invitados a 150 o 200, según lo permitido por las pautas locales.

En cuatro ocasiones, se han dado primeras paladas para dos templos diferentes el mismo día — a veces a medio mundo de distancia, de Filipinas a Guatemala y de Tonga a Kenia.

El élder Joseph Sitati y la hermana Gladys Sitati con una representación artística del Templo de Kenia Nairobi en los servicios de la primera palada del 11 de septiembre de 2021.
El élder Joseph Sitati y la hermana Gladys Sitati con una representación artística del Templo de Kenia Nairobi en los servicios de la primera palada del 11 de septiembre de 2021. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Y dadas las diversas restricciones de viaje durante la pandemia, las primeras paladas han sido presididas no solo por las autoridades generales de la Iglesia, sino también por Setentas de Área y los presidentes de misión locales. En el caso de la primera palada del Templo de Bentonville, Arkansas, el élder Bednar presidió de forma virtual a través de una transmisión en vivo.

Las 32 primeras paladas de templos desde abril de 2020 hasta finales de octubre de 2021 son, en orden cronológico:

  • Templo de Richmond, Virginia, 11 de abril de 2020.
  • Templo de Layton, Utah, 23 de mayo de 2020.
  • Templo de Alabang, Filipinas, 4 de junio de 2020.
  • Templo de Auckland, Nueva Zelanda, 13 de junio de 2020.
  • Templo de Feather River, California, 18 de julio de 2020.
  • Templo de Orem, Utah, 5 de septiembre de 2020.
  • Templo de San Pedro Sula, Honduras, 5 de septiembre de 2020.
Una representación del Templo de San Pedro Sula, Honduras. Se dará la primera palada para el segundo templo en Honduras el 5 de septiembre de 2020.
Una representación del Templo de San Pedro Sula, Honduras. Se dará la primera palada para el segundo templo en Honduras el 5 de septiembre de 2020. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
  • Templo de Brasilia, Brasil, 26 de septiembre de 2020.
  • Templo de Moses Lake, Washington, 10 de octubre de 2020.
  • Templo de Taylorsville, Utah, 31 de octubre de 2020.
  • Templo de Salta, Argentina, 4 de noviembre de 2020.
  • Templo de Bentonville, Arkansas, 7 de noviembre de 2020.
  • Templo de Red Cliffs, Utah, 7 de noviembre de 2020.
  • Templo de Davao, Filipinas, 14 de noviembre de 2020.
  • Templo de Cobán, Guatemala, 14 de noviembre de 2020.
  • Templo de McAllen, Texas, 21 de noviembre de 2020.
  • Templo de Antofagasta, Chile, 27 de noviembre de 2020.
  • Templo de Bangalore, India, 2 de diciembre de 2020.
Representación artística del exterior del Templo de Bangalore, India.
Representación artística del exterior del Templo de Bangalore, India. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
  • Templo de Okinawa, Japón, 5 de diciembre de 2020.
  • Templo de Harare, Zimbabue, 12 de diciembre de 2020.
  • Templo de Mendoza, Argentina, 17 de diciembre de 2020.
  • Templo de Deseret Peak, Utah, 14 de mayo de 2021.
  • Templo de Tallahassee, Florida, 5 de junio de 2021.
  • Templo de Syracuse, Utah, 12 de junio de 2021.
  • Templo de Helena, Montana, 26 de junio de 2021.
  • Templo de Salvador, Brasil, 7 de agosto de 2021.
  • Templo de Pittsburgh, Pensilvania, 21 de agosto de 2021.
  • Templo de Neiafu, Tonga, 11 de septiembre de 2021.
  • Templo de Nairobi, Kenia, 11 de septiembre de 2021.
  • Templo de Phnom Penh, Camboya, 18 de septiembre de 2021.
  • Templo de Casper, Wyoming, 9 de octubre de 2021.
  • Templo de Pago Pago, Samoa Americana, 31 de octubre de 2021.

Otros templos en construcción

Además de los templos de Winnipeg, Manitoba y Pocatello, Idaho y los 32 templos antes mencionados con primera palada que se han llevado a cabo o están programadas para fines de octubre, 11 nuevos templos se consideran “en construcción”.

Entre esos 11 se encuentra el Templo de Río de Janeiro, Brasil, que tuvo su casa abierta en 2020 y la dedicación del 17 de mayo se pospuso debido a la pandemia. El templo, ya terminado, está a la espera de que se reprogramen las fechas una vez que se considere que las grandes reuniones públicas son seguras allí.

Los otros en construcción, que iniciaron antes de marzo de 2020, son:

El Templo de Puebla México.
El Templo de Puebla México. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
  • Templo de Abidjan, Costa de Marfil.
  • Templo de Urdaneta, Filipinas.
  • Templo de Bangkok, Tailandia.
  • Templo de Yigo, Guam.
  • Templo de San Juan, Puerto Rico.
  • Templo de Quito, Ecuador.
  • Templo de Los Olivos, Lima, Perú.
  • Templo de Belém, Brasil.
  • Templo de Saratoga Springs, Utah.
  • Templo de Puebla, México.
El Templo de St. George, Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ve desde el sur, el viernes, 6 de noviembre de 2020 en St. George. Se espera que la renovación del templo se complete en 2022.
El Templo de St. George, Utah de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se ve desde el sur, el viernes, 6 de noviembre de 2020 en St. George. Se espera que la renovación del templo se complete en 2022. | Crédito: Nick Adams, Deseret News

Renovaciones, dedicaciones y rededicaciones

Ya entrado el segundo año de la pandemia, la Iglesia tiene cuatro templos con casas abiertas y dedicaciones o rededicaciones programadas — los templos de Winnipeg, Manitoba y Pocatello, Idaho como nuevos edificios sagrados para dedicar y los templos de Mesa, Arizona y Washington, D.C. para rededicar después de largos cierres por renovaciones.

A principios de 2020, ya se habían cerrado siete templos por renovación — los templos de Mesa y Washington junto con los templos de Salt Lake, St. George Utah, Hamilton Nueva Zelanda, Tokio Japón y Hong Kong China.

Un octavo templo — el Templo de Columbus, Ohio — se unió a ese grupo el 15 de agosto de 2020. Todavía era un templo en funcionamiento cuando todos los templos se cerraron en marzo de 2020, y había reabierto con operaciones limitadas antes de su cierre por renovaciones.

El Templo de Manti, Utah, cerró el 1 de octubre, el tercer templo de la época pionera que recibirá actualizaciones sustanciales y será el noveno “en renovación” el próximo mes.

El Templo de Provo Utah.
El Templo de Provo Utah. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Y al señalar las 13 nuevas ubicaciones de los templos durante la conferencia general de octubre de 2021, el presidente Nelson también anunció el cierre y la reconstrucción del Templo de Provo, Utah después de la dedicación del Templo de Orem, Utah. La construcción del templo de Orem comenzó en septiembre de 2020 y no se han fijado fechas de finalización o dedicación para ese templo.

La Iglesia originalmente había programado casas abiertas y dedicaciones o rededicaciones en 2020 para tres templos terminados — los templos de Winnipeg, Washington y Río de Janeiro, Brasil — que tuvieron que posponerse debido a la pandemia.

La fecha de dedicación del templo de Winnipeg, el domingo, 31 de octubre de 2021, es solo una semana de diferencia de la fecha de dedicación originalmente programada para el domingo 8 de noviembre de 2020. Obviamente, es uno de los dos templos que concluirá su casa abierta antes de la próxima dedicación de un templo de la Iglesia.

El otro es el templo de Pocatello, que se terminó a principios de este año y ya está en su periodo de casa abierta. La casa abierta concluirá el 23 de octubre, el mismo día que el templo de Winnipeg. Sin embargo, el templo de Pocatello será dedicado una semana después, el 7 de noviembre, por el presidente M. Russell Ballard, presidente en funciones del Cuórum de los Doce Apóstoles.

Una vez con fechas programadas para 2020, el Templo de Washington D.C. tiene su casa abierta y rededicación reprogramada para 2022 — la casa abierta desde finales de abril hasta principios de junio y la dedicación el 19 de junio.

El Templo de Mesa Arizona ha completado su renovación y el presidente Dallin H. Oaks de la Primera Presidencia lo rededicará el 12 de diciembre de 2021. Su casa abierta comenzará el sábado, 16 de octubre y se extenderá hasta mediados de noviembre.

El templo de Mesa Arizona recientemente renovado, en abril de 2021.
El templo de Mesa Arizona recientemente renovado, en abril de 2021. | Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.