LONDRES, Inglaterra — El élder Quentin L. Cook comenzó su servicio como misionero de tiempo completo en la Región del Sudoeste de Inglaterra en septiembre de 1960 — caminó por las calles empedradas de Gloucester, Cheltenham y Swindon; observó la arquitectura centenaria y las vistas panorámicas del río Severn; y reflexionó sobre sus propias raíces inglesas.
La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días acababa de bajar la edad de servicio misional de 20 a 19 años para los hombres jóvenes, y el élder Cook, nativo de Cache Valley, Utah — era uno de los últimos misioneros de 20 años.
La Iglesia tenía una rama muy pequeña en Gloucester, donde los miembros se reunían con los santos de los últimos días de Cheltenham. Con el paso de los meses, el élder Cook y su compañero abrirían el área Swindon para el proselitismo de los misioneros.
Ahora, siendo miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, el élder Cook regresó al área el 20 de octubre. Las ramas que el joven misionero ayudó a abrir hace casi seis décadas han crecido para convertirse en barrios y en la Estaca Cheltenham Inglaterra.
“Fue una emoción enorme ver eso”, dijo él. “Es difícil tener la visión de lo que significa el esfuerzo individual de los misioneros a lo largo de un período extenso, cada uno de ellos trabaja muy duro con la ayuda de los miembros. Ese esfuerzo florece hasta convertirse en lo que tenemos hoy en día”.
Acompañado por su esposa, la hermana Mary Cook, el élder Cook presidió la conferencia de la Estaca Cheltenham — su primera asignación en el área desde que estuvo allí como misionero.

Para el élder Cook, fue un viaje de reflexión; pensó sobre su servicio y las personas que conoció, muchas de las cuales ya han fallecido. “Fue muy valioso”, dijo él.
Durante su reciente asignación en Inglaterra, el élder Cook también habló durante un devocional en la reunión de Capítulo del Reino Unido e Inglaterra de la J. Reuben Clark Law Society (Sociedad Legal J. Reuben Clark); ofreció un importante discurso en el Pembroke College de la Universidad de Oxford; se reunió con misioneros de la Misión Londres Inglaterra; asistió a una recepción como parte del RootsTech Londres; y se reunió con tres miembros del Parlamento.
El regreso del élder Cook a Inglaterra, donde trabajó como un humilde misionero conocido por pocos, también fue un símbolo del crecimiento y la influencia del evangelio de Jesucristo. Por ejemplo, la reunión en el Parlamento con Stephen Kerr MP, David Rutley MP, y Craig Whittaker MP, ocurrió tan solo unas horas antes de un voto histórico sobre el brexit — el término usado para referirse a la decisión del Reino Unido de abandonar la Unión Europea. Además, el élder Cook finalizó su viaje asistiendo a la cena VIP de la convención de historia familiar y tecnología RootsTech Londres de la Iglesia, llevada a cabo en el Centro de Convenciones London ExCel, a la cual asistieron casi 5000 participantes y otros 5000 santos de los últimos días.
Al hablar durante la reunión de misioneros, el élder Cook compartió la profunda influencia que tuvo en su vida su servicio en las Islas Británicas — lugar donde su tátara abuelo, Heber C. Kimball, se convirtió en el primer misionero santo de los últimos días en servir en Gran Bretaña en 1837. Fue como misionero que el élder Cook visitó el Parlamento por primera vez, donde decidió estudiar leyes, y que conoció a un profeta viviente por primera vez. El presidente David O. McKay viajó a Londres para dedicar la Capilla de Hyde Park en 1961. El élder Cook no estaba asignado a ese evento, pero vio al presidente McKay cuando este visitó la casa de su madre unos días antes en Gales.
Además, en ese momento no tenía idea de que su compañero menor, el élder Jeffrey R. Holland, algún día serviría junto a él como miembro de mayor antigüedad que él en el Cuórum de los Doce Apóstoles. “Sean buenos con sus compañeros menores”, bromeó el élder Cook con los misioneros. “Pueden ser mayores que ustedes algún día”.
Mientras estuvo en Londres, el élder Cook también habló en la 4.a Conferencia Anual de Libertad Religiosa del Capítulo del Reino Unido e Irlanda de la J. Reuben Clark Law Society. El discurso fue parte de una iniciativa interreligiosa que también incluyó oradores de las fes musulmana y católica.
Charlotte Steinfeld, directora de capítulo de la sociedad legal, dijo que al final de su discurso, el élder Cook pasó 35 minutos respondiendo las preguntas de los abogados presentes.

“Una pregunta se centró en el balance de la vida, y el élder Cook compartió principios valiosos con los miembros”, dijo ella. “En particular, él resaltó que uno debe hacer un esfuerzo honesto por sus clientes pero que también debe asegurarse de no descuidar a su familia”.
Steinfeld dijo que un litigante del norte de Inglaterra informó cuánto disfrutó de la reunión con el élder Cook, calificándola de “realmente elevadora”.
“Fue una gran bendición que el élder Cook diera tan amablemente de su tiempo a los miembros del Reino Unido”, dijo ella.
Un aspecto importante del regreso del élder Cook a Inglaterra fue su discurso en el Pembroke College de Oxford.
El Dr. Nicholas Cole, director del Quill Project e investigador experimentado del Pembroke College de Oxford, organizó el panel interdisciplinario para discutir tanto la historia de la libertad religiosa como algunos asuntos legales contemporáneos que se están considerando en las cortes estadounidenses. El panel incluyó al élder Cook; Rodney Smith, del Centro de Estudios Constitucionales de la UVU; y Stephanie Barclay, de la BYU Law School; quienes abordaron la larga historia de la libertad religiosa y su importancia. También estuvieron en el panel el Dr. Dominic Burbidge, director de investigaciones en la Universidad de Oxford, y el reverendo D. Andrew Teal, capellán del Pembroke College.
El élder Cook habla sobre los beneficios de la libertad religiosa en la Universidad de Oxford
“La habilidad del élder Cook para hablar sobre la larga lucha por la libertad religiosa en Estados Unidos brindó un excelente enfoque para el panel, que relacionó los temas históricos y contemporáneos. Nos sentimos muy honrados de que pudiera hacerse el tiempo para unirse a la conversación”, dijo Cole.
Las palabras del élder Cook, añadió él, “fueron especialmente poderosas para recordarle a la audiencia sobre la necesidad de permitir que las cuestiones políticas se enmarquen y debatan en términos morales. …
“Cómo asegurar una libertad de conciencia significativa y justa para los miembros de todas las religiones y de ninguna sigue siendo un tema controvertido, y nuestro panel en Oxford fue una pequeña parte de una conversación importante y duradera que continuará involucrando a teólogos, abogados, filósofos e historiadores”.
Luego de su discurso, el élder Cook participó de una cena llevada a cabo en el Milner Hall de la Rhodes House. El salón, que trae a la mente una escena que bien podría haber ocurrido en el Gran Comedor de Hogwarts, en el mundo ficticio de Harry Potter, le recordó al élder Cook una vez más sobre su conexión con Inglaterra y su amor por esa tierra y su gente.
Para cerrar su experiencia inglesa, el élder Cook posó para una fotografía icónica con los misioneros actuales de Londres en los escalones del Royal Albert Hall — un salón de conciertos de South Kensington que es conocido como uno de los edificios más distintivos de Inglaterra.
“Fue una experiencia muy, muy valiosa”, dijo él.