FamilySearch entregó a la Conferencia Episcopal Católica de Filipinas (CBCP) una colección de más de 14 millones de imágenes digitales que abarcan más de 400 años de registros históricos filipinos.
El proyecto de preservación, que duró más de cuatro décadas, fue una colaboración entre FamilySearch, la iglesia católica, el Archivo de la Universidad de Santo Tomas (AUST) y demógrafos históricos.
“FamilySearch desea ayudar a todas las personas a encontrar gozo al descubrir a sus antepasados, y esperamos que brindar una copia digitalizada de estos registros a la iglesia católica facilite un mejor acceso a la colección para más personas”, dijo Ann Harrison, gerente regional de FamilySearch del área de Asia y el Pacífico.
“También esperamos que más archivos conozcan y aprovechen los servicios de preservación de registros de FamilySearch”.
La colección digital presenta registros que van desde el año 1614 hasta el 2014, recogidos de las diócesis y parroquias a lo largo de Filipinas. Incluye registros tales como certificados de nacimiento, matrimonio y defunción, y otros registros parroquiales, decretos e inventarios de artículos de la iglesia.
Felvir Ordinario, gerente de FamilySearch en Filipinas, dijo que la microfilmación comenzó en la década de 1970 hasta cerca del 2009, cuando los registros empezaron a fotografiarse localmente en formato digital.
En 18 de septiembre, se presentaron los discos duros con los registros digitalizados durante un evento de entrega en la sede de la CBCP, en Intramuros, en la ciudad de Manila. Ordinario asistió al evento como representante de FamilySearch.
También asistieron al evento el élder Aretemio C. Maligon, un setenta de área de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días; el arzobispo Romulo Valles de la CBCP y miembros de su consejo permanente; el Profesor Regalado Trota-Jose, del AUST; y Haidi Fajardo, directora de Asuntos Públicos de la Iglesia en Filipinas.
“Estamos muy agradecidos a FamilySearch y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días por estos registros”, dijo Valles a BusinessMirror, un medio de comunicación de Filipinas. “Estoy seguro de que será una gran ayuda para nosotros y para los años venideros”.
El proyecto coordinado de preservación ha disipado muchos conceptos erróneos sobre la Iglesia, dijo Ordinario.
“Cuando finalmente entienden que lo hacemos debido a nuestra consideración por la familia y la naturaleza de la familia, adquieren un mayor sentido de aprecio por nuestra Iglesia en general”, dijo él. “Creo que el hecho de que tratamos a todos con bondad y hacemos actos de servicio es muy útil también en términos de percepción pública”.
Muchos archivos locales luchan con la preservación de los registros debido a la falta de fondos y recursos. Cuando descubren que FamilySearch puede ayudar con la digitalización, almacenamiento y publicación de sus registros, “realmente se sorprenden y se sienten muy agradecidos”, dijo Ordinario.
Harrison dijo que FamilySearch ha estado recolectando y preservando registros genealógicos en todo el mundo durante décadas.
“Si ocurriera un desastre en un archivo y destruyera sus registros, FamilySearch podría restaurar las copias digitales de esos registros si las hemos recolectado previamente”, dijo ella. “Hemos visto esa situación en Filipinas. Esperamos que más archivos aprovechen los servicios de preservación de registros de FamilySearch como un modo de protección”.
El año 2021 marcará el quinto centenario de la llegada de los españoles y la cristiandad a Filipinas. Muchas instituciones del país se están preparando para esta conmemoración, dijo Ordinario.
“Esta donación tiene valor en el contexto de esa celebración, y esperamos que enfatice la importancia de llevar registros y preservarlos adecuadamente, para poder contar bien nuestra historia”, dijo él.
Ordinario dijo que FamilySearch actualmente planea hacer una donación al Archivo Nacional de Filipinas –– y se espera que sea un volumen aún más grande que el de la colección entregada a CBCP.