Un centro de reuniones dedicado recientemente en Filipinas se encuentra a solo 15 metros del más cercano.
La capilla Kamputhaw en Lahug, ciudad de Cebú, fue dedicada el domingo, 2 de julio por el élder Taniela B. Wakolo, Setenta Autoridad General y presidente del Área Filipinas. Es parte del complejo del Templo de Cebú, Filipinas, y se construyó junto al centro de la Estaca de Cebú, Filipinas. Las imágenes y el video del evento se compartieron en la página de Facebook del Área Filipinas de la Iglesia (en inglés).
La nueva capilla es uno de los dos nuevos centros de reunión de la Iglesia en Filipinas, en los que también se ha creado una esperada rama y la presentación de una línea de tiempo que representa eventos notables de la historia de la Iglesia en la nación.
Los centros de reuniones vecinos en la ciudad de Cebú están separados por un estacionamiento, del ancho de una cancha de baloncesto. Es la distancia más corta entre dos capillas en Filipinas, según la página de Facebook del Área Filipinas (en inglés).
El élder Wakolo señaló (en inglés) en otra publicación cómo se ve el templo entre los dos centros de reuniones.
“Nunca le demos la espalda al templo. Los invito a amar el templo”, dijo.
El élder Wakolo invitó a los miembros a renovarse y volver a comprometerse dedicando sus vidas al Salvador Jesucristo.
Las tres congregaciones en el nuevo edificio son el Barrio Busay 1, el Barrio Kamputhaw y el Barrio Oppra.
La celebración de dedicación incluyó a líderes comunitarios y religiosos y bailes culturales.
Hay más de 833 000 miembros de la Iglesia en Filipinas con 1256 congregaciones y 23 misiones. Hay ocho templos dedicados, en construcción o anunciados en Filipinas. Dos templos en funcionamiento están en Manila (en inglés) y ciudad de Cebú (en inglés), cuatro en construcción están en Alabang (en inglés), Davao, Urdaneta (en inglés) y Bacolod. Se anuncian dos para Cagayán de Oro (en inglés) y ciudad de Tacloban
Primera palada de la tercera capilla en Lapu-Lapu
El 25 de junio, los líderes iniciaron la construcción de un tercer centro de reuniones en la ciudad de Lapu-Lapu, “marcando el crecimiento exponencial de la membresía de la Iglesia en la isla”, informó una publicación de Facebook (en inglés) sobre el evento. El élder Edmarc Dumas, Setenta de Área, presidió el evento. La ciudad está en una isla al lado de la ciudad de Cebú.
Primera rama creada en Romblon
La primera rama en la isla de Romblon se creó el 1 de mayo, cuando 40 miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días se reunieron en el hotel Harbor Chateux en Odiongan.
Era una de las seis áreas en Filipinas que no tenía una unidad de la Iglesia, según la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).
La rama de Odiongan Romblon se organizó bajo la dirección del presidente de la Misión Filipinas Cavite, Darwin Cauilan, y el presidente del Distrito de Mindoro, Filipinas Oriental, Immanuel Asis.

El presidente Cauilan y su esposa, la hermana Michelle Cauilan, varios misioneros, se reunieron con los residentes de la isla Terry y Karen Motiuk, una pareja de Canadá y que había servido en Filipinas, y Carlos Cabaliza, también misionero retornado que había servido en Filipinas. El grupo se reunió con los alcaldes de Odiongan Trina Alejandra Firmalo-Fabic y el vicealcalde Diven Dimaala y el alcalde de San Andrés Arsenio Gadon y el vicealcalde Joel Ibáñez.
Alfonso Mario y Vilma Salem y sus cinco hijos se mudaron a Romblon en 2012 después de unirse a la Iglesia en Plaridel, Misamis Occidental, en 2011. Su familia había estado orando para que llegaran misioneros durante casi una década, relató Salem en la Sala de Prensa de la Iglesia en Filipinas (en inglés).
Liel Maala, gerente de Historia de la Iglesia en Filipinas, dijo, “Ver al grupo de Santos de los Últimos Días que son pioneros en Romblón me emociona por el futuro de la Iglesia aquí. Son humildes y están dispuestos a servir”.
Apertura de la línea de tiempo histórica
Una línea del tiempo histórica que comparte la historia de la Iglesia en Filipinas se inauguró el 7 de julio en el túnel del templo cerca del Templo de Manila Filipinas.
Durante el año pasado, los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días han estado celebrando el 60° aniversario de cuando el entonces élder Gordon B. Hinckley rededicó Filipinas para la obra misional la mañana del 28 de abril de 1961 (en inglés).
Los miembros pioneros, el élder Augusto Lim, quien se bautizó en 1964, y la hermana Nenita Gapiz, bautizada en 1961, se unieron al corte de cinta y la celebración, según compartió el Área Filipinas en su página de Facebook (en inglés).
En 1973, el élder Lim fue llamado y sirvió como el primer presidente de estaca de la Estaca Manila, Filipinas. Más tarde fue llamado y sostenido para convertirse en la primera Autoridad General filipina en 1992.
Lea más: ‘Una celebración de la fe’: Los miembros de la Iglesia celebran el 60° aniversario de la obra misional en Filipinas (en inglés)
