En mayo se inauguró una estatua de mármol de 3 metros de altura de la Primera Visión frente al Centro de Capacitación Misional de Filipinas como parte del 60 aniversario de la Iglesia en Filipinas.
El élder Taniela B. Wakolo, Setenta Autoridad General y presidente del Área de Filipinas, habló del impacto de la Primera Visión en las personas.
“Así es como la Primera Visión de José Smith bendice nuestra propia vida personal, la vida de las familias y, finalmente, a toda la familia de la humanidad — llegamos a creer en Jesucristo a través del testimonio del profeta José Smith”, dijo. “Los profetas y apóstoles a lo largo de la historia de la humanidad han tenido manifestaciones divinas similares a las de José. La Primera Visión es una de las apariciones de Dios mejor documentadas en la historia, y es un patrón de cómo todos pueden recibir la guía divina en sus propias vidas”.
La Primera Visión sucedió en la primavera de 1820 cuando nuestro Padre Celestial y Jesucristo se aparecieron a José Smith mientras oraba. El evento marca el comienzo de la Restauración del evangelio de Jesucristo.
El élder Wakolo y el élder Steven R. Bangerter, de la presidencia de Área de Filipinas, encabezaron la ceremonia de develación el viernes, 21 de mayo. Entre los asistentes se encontraban varios líderes religiosos, comunitarios, gubernamentales y de la Iglesia. Varios mensajes compartidos, en persona o pregrabados, según el anuncio de la Sala de Prensa de Filipinas.
“Esta estatua de mármol puede parecer una hermosa obra de arte para muchos, pero para nosotros es más que eso”, dijo el élder Bangerter, Setenta Autoridad General y primer consejero de la presidencia de Área de Filipinas. “Es un emblema del origen de las doctrinas, creencias y prácticas sagradas que nos obligan a compartir la vida y las enseñanzas de nuestro Salvador y a esforzarnos por actuar y servir como Él actuaría y como Él serviría”.
La estatua fue esculpida y donada por Dee Jay Bawden, también miembro de la Iglesia.
La obra misional comenzó seriamente en Filipinas en 1961 y los eventos están planeados todo el año para el 60º aniversario. Hay más de 805.000 miembros de la Iglesia en el país con 115 estacas, 1.239 congregaciones, 23 misiones y dos templos, con cinco templos más anunciados o en construcción.