La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una fe mundial. Ese hecho es algo que el presidente Russell M. Nelson conoce de primera mano.
Durante su vida, la Iglesia ha crecido de aproximadamente 600.000 miembros en 1.600 congregaciones en 1924 a más de 16.5 millones en cerca de 31.000 congregaciones en todo el mundo.
Es algo que declaró poco después de ser sostenido como presidente de la Iglesia, y que luego enfatizó viajando 185.075 kilómetros a 35 naciones en seis continentes en poco menos de dos años. El líder veterano de la Iglesia visitó 133 países como apóstol y dedicó 31 de esas naciones a la predicación del evangelio antes de convertirse en profeta.
Ese hecho se reiteró recientemente durante la sesión del domingo por la mañana de la conferencia general de abril de 2021, donde un líder de la Iglesia de cada continente poblado habló a los miembros que escuchaban en más de 70 países.
“En verdad, las bendiciones del evangelio son para toda raza, lengua y pueblo. La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es una Iglesia mundial. Jesucristo es nuestro líder”, declaró el presidente Nelson en sus comentarios del domingo por la mañana.
Además de presentar mensajes de líderes de la Iglesia de todos los continentes, la conferencia general de abril también incluyó el llamado de ocho nuevos Setenta Autoridades Generales de los Estados Unidos, Sudamérica, África, Asia y el Pacífico.
Actualmente, la Iglesia tiene 106 Setenta Autoridades Generales que sirven en todo el mundo. Aquí hay algunos datos sobre este grupo cada vez más diverso de líderes de la Iglesia.
- Casi exactamente la mitad son de Estados Unidos.
- 52 de ellos proceden de 30 países / territorios diferentes fuera de Estados Unidos.
- 18 son de Sudamérica
- 7 son de Asia
- 7 son de Europa
- 6 son de África
- 6 son de Oceanía
- 4 son de México
- 3 son de Centroamérica / Caribe
- 1 es de Canadá
- El élder Angel Abrea, nativo de Buenos Aires, Argentina, será recordado en la historia de los Santos de los Últimos Días como la primera Autoridad General de Latinoamérica. Desde su llamamiento en abril de 1981, cuando había unos pocos cientos de miles de miembros en Sudamérica, la Iglesia ahora tiene 18 sudamericanos nativos que sirven como Setenta Autoridades Generales y 4.1 millones de miembros.
- Reconocido como la primera Autoridad General de color de la Iglesia, el fallecido élder Helvécio Martins sirvió como Setenta Autoridad General de 1990 a 1995.
- El élder Joseph Sitati, originario de Kenia, fue la primera Autoridad General de color de África llamado en 2009. En la actualidad, hay seis Setenta Autoridades Generales de África: el élder Edward Dube de Zimbabwe; el élder Adeyinka A. Ojediran de Nigeria; el élder Christoffel Golden de Sudáfrica; y los élderes Thierry K. Mutombo y Alfred Kyungu de la República Democrática del Congo.
- El élder Hugo Martínez, nativo de Puerto Rico, se convirtió en la primera Autoridad General del Caribe.
- El élder Han In Sang, que fue fundamental en la traducción del Libro de Mormón al idioma coreano, se convirtió en la primera Autoridad General de Corea.