En Alemania, las cuatro semanas anteriores a la Navidad sirven como preparación para el nacimiento de Jesucristo y se les llama Adviento, la cual es una palabra del latín que significa “venida” o “llegada”.
“Siempre nos ha encantado la época del Adviento, las cuatro semanas antes de la Navidad”, dijo la hermana Harriet R. Uchtdorf, esposa del élder Dieter F. Uchtdorf del Cuórum de los Doce Apóstoles.
En un reciente episodio de los podcast de Church News (en inglés), la hermana Uchtdorf y su hija Antje Uchtdorf Evans reflexionaron sobre sus propias tradiciones familiares navideñas y cómo esas tradiciones las conducían hacia el Salvador.
“Sabemos que podemos celebrar y disfrutar de las maravillosas tradiciones navideñas de la mejor manera al mantenerlas enfocadas en el centro de la Navidad, que es nuestro Salvador Jesucristo”, dijo la hermana Harriet Uchtdorf.
Una de las tradiciones navideñas más queridas para la familia Uchtdorf cuando vivían en Alemania era ir al Christkindlmarkt [mercado navideño alemán tradicional] local.
“Cada pueblo y ciudad tiene su propio mercado y su propio estilo”, recordó la hermana Uchtdorf. “Te dan la bienvenida los maravillosos aromas del pan de jengibre, especias y todo tipo de comida deliciosa”.
Tanto la hermana Uchtdorf como la hermana Evans forman parte del comité de liderazgo del Christkindlmarkt en el parque This is The Place Heritage (en inglés).

En el corazón de la tradición del Christkindlmarkt hay un proyecto de servicio. “Cada año elegimos un proyecto de servicio especial como regalo a la comunidad”, dijo la hermana Evans. “Este año, nuestro proyecto se concentrará en el apoyo a los refugiados y a las familias de acogida y, otra vez, todo el mundo está invitado a venir a ayudar”.
La hermana Evans tiene buenos recuerdos de cómo su madre hacía que la época del Adviento fuera “súper especial”.
“Era increíble con la decoración y también una maravillosa cocinera y pastelera. En Alemania tenemos recetas especiales para galletas que solamente se hacen para la Navidad”, dijo la hermana Evans. “Incluso hay un nombre diferente para las galletas que se hacen solo en Navidad. Y estas recetas que hemos tenido desde que éramos niños siguen siendo las que usamos hoy”.
Otra tradición es la corona de Adviento, una corona hecha con ramas de pino y que tiene cuatro velas. Cada domingo se enciende una nueva vela: “Cuando las cuatro resplandecen sabemos que la Navidad ha llegado”, dijo la hermana Evans.
El calendario de Adviento es otra tradición navideña importante de la familia Uchtdorf.
“De niños nos encantaban los calendarios de Adviento de chocolate, por supuesto, pero nos gustaban aún más los que tenían una historia cada día. Mi madre nos las leía, y estas normalmente se centraban en los acontecimientos relacionados con el nacimiento de Cristo, o incluso a veces, en historias sobre la amabilidad y la bondad, y en hacer cosas por los demás”, dijo la hermana Evans.

Una parte fundamental de cualquier celebración navideña son los villancicos tradicionales. Para los Uchtdorf, uno de estos villancicos es “O Tannenbaum”.
“’O Tannenbaum,’ en realidad, en su versión tradicional habla del pino, del árbol de hoja perenne, no del árbol de Navidad decorado”, dijo la hermana Evans. “Así que, cuando cantamos ‘O Tannenbaum’, celebramos su lealtad, su firmeza. … Y la Navidad, no es Navidad sin ‘Stille Nacht, Heilige Nacht’, ‘Noche de Luz’”.
En Nochebuena, la familia Uchtdorf canta villancicos, lee el relato del nacimiento de Cristo en Lucas 2, abre los regalos y come ensalada de papas con una salchicha especial. Después, el día de Navidad, la familia disfruta de un tiempo juntos y tiene una comida navideña que generalmente incluye pavo, “nuestro reconocimiento a los Estados Unidos y su influencia sobre nosotros”, explicó la hermana Evans, albóndigas y repollo rojo.
Una de las formas más importantes en que ellos celebran es cerciorándose de que las tradiciones no “eclipsen el verdadero significado de la Navidad”.
“Esto hará que sea hermosa e inolvidable cada año”, dijo la hermana Uchtdorf.
Para ella, la mejor manera de celebrar la Navidad es seguir el ejemplo del Salvador y vivir Su evangelio dando y sirviendo a los demás. “Me pregunto: ‘¿Cómo podemos ser sus manos? ¿Cómo podemos elevar a otros a dónde estamos?’ Estoy segura de que Él guardaría los mandamientos de Dios. Él serviría a Dios, y amaría y serviría a los que estuvieran a su alrededor, sin importar quienes fueran”.

Cuando la hermana Evans se dio cuenta de que los recuerdos navideños favoritos de sus hijos son siempre los más sencillos, hizo una pausa y reflexionó sobre cómo quería realmente celebrar la Navidad.
“Es el tiempo que pasamos juntos. Es hacer algo especial por los demás. Es seguir el modelo que Cristo estableció en su vida. Son esos momentos de tranquilidad. Y esto es lo que trae alegría y felicidad, y trae sonrisas, y trae esperanza y paz en Navidad y durante todo el año”, dijo.
El mensaje del nacimiento y la vida de Cristo tienen el poder de sanar y dar paz durante todo el año; y, especialmente durante la época navideña, tienen la fuerza para superar las diferencias, incluso en tiempos difíciles, dijo la hermana Uchtdorf.
“Cristo es la luz y la esperanza para todo el mundo, y esto es cierto en esta Navidad y siempre”.