Se dice que la ciudad de Mesa, Arizona, está encontrando su alma, luego de la finalización de un importante proyecto de revitalización del centro, que La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días inició en 2018.
“Hubo un momento en el que era difícil encontrar los latidos del corazón en el centro de Mesa”, dijo el alcalde de Mesa, John Giles, en un resumen reciente de la Sala de Prensa y en la edición de octubre de 2021 del Informe Mundial de la Iglesia.
Gracias en parte a que el Templo de Mesa, Arizona ayudó a mantener una fuerte presencia de los Santos de los Últimos Días en la ciudad, la Iglesia reconstruyó 1,82 hectáreas de terreno a lo largo del corredor del tren ligero de Main Street, al oeste del templo.
“Era una monstruosidad”, recordó el gerente del restaurante local Omar De La Cruz. “Ahora se ve hermoso”.
Una nueva comunidad de uso mixto llamada The Grove on Main ha reemplazado lotes baldíos y edificios en mal estado cerca del templo, el cual fue dedicado en 1927. Se ha renovado recientemente y se rededicará y reabrirá en diciembre de 2021.

El propósito principal de la remodelación fue proteger y mejorar el entorno alrededor de los terrenos del templo de Mesa, ya que la Iglesia considera que sus templos son los lugares más sagrados de la tierra. Una razón secundaria pero esencial fue atraer negocios y compradores de viviendas para infundir más vida económica a la comunidad.
El compromiso de la Iglesia es “enorme”, dijo el alcalde Giles, porque “alguna organización legítima que tiene recursos tiene que decir, “¿Sabes qué? Vemos el valor en esta ubicación. Vamos a arriesgarnos. Pero creemos que es un gran riesgo, bien calculado e inteligente porque vemos el potencial y vamos a aprovechar la infraestructura pública que está en funcionamiento’. La decisión [de la Iglesia] de invertir en nuestro centro envió una gran señal al resto de los inversionistas inteligentes que dijeron, ‘Bueno, vaya, que si lo están haciendo, es una señal de que tiene potencial [y] puede ser una realidad’”.
El proyecto incluye 240 apartamentos, 12 casas adosadas, 6.503 metros cuadrados de espacio abierto ajardinado, locales comerciales en la planta baja y estacionamiento subterráneo.
Con respecto al proyecto de desarrollo, el obispo W. Christopher Waddell, primer consejero del Obispado Presidente, citó una famosa frase de la película “Campo de sueños” — “Si lo construyes, vendrán”.

“Eso es realmente lo que sucedió aquí”, dijo el obispo Waddell. “Hemos construido esto. Han venido los residentes. De hecho, el arrendamiento se realizó a un ritmo más rápido de lo previsto. La ocupación es del 100 por ciento”.
Caliber Companies de Scottsdale, Arizona, es una de las empresas invirtiendo en varias propiedades comerciales en Mesa. John Hartman, el director de inversiones de la compañía, dijo que no lo hubieran hecho sin el compromiso de la Iglesia con la ciudad y el proyecto.
El ejemplo de la Iglesia “llevó a la gente a tener la confianza de venir aquí y decir, ‘Está bien, si un proyecto como este puede suceder y ser arrendado, entonces hay otras oportunidades’”, dijo Hartman.
Agregó que “el centro [Mesa] en un par de años será el lugar de moda”.

Dijo la vicealcaldesa Jenn Duff: “Tenemos muchas palas en el suelo en este momento. Tenemos alrededor de 1.500 unidades [en construcción]. Estamos duplicando nuestra densidad en el centro”.
City Creek Reserve, Inc. (CCRI), el brazo inmobiliario de la Iglesia, trabajó con Dale Gordon Design, con sede en Scottsdale, para planificar un vecindario vibrante y orientado al tránsito, el cual cuenta con diversos tamaños de unidades residenciales, edificios a escala cómoda, arquitectura auténtica de Mesa, y calles ajardinadas.
La Sala de Prensa informa que los nuevos apartamentos incluyen plantas tipo estudio, de una y dos habitaciones.
Los servicios incluyen un centro de negocios y una sala de conferencias, áreas de jardín, cocina al aire libre y fogatas, un área de juegos al aire libre, una piscina, seguridad en la propiedad, una recepción de paquetes y acceso a estacionamiento privado. Los arrendatarios comerciales pueden alojarse en hasta 1161,28 metros cuadrados de espacio en la planta baja. Un estacionamiento subterráneo (la primera estructura de este tipo en Mesa) tiene 450 lugares que sirven tanto a usuarios residenciales como comerciales.
Un aspecto adicional del proyecto es la remodelación de varias casas históricas en First Avenue y la mejora estética de la calle que conduce a la entrada principal del templo de Mesa.

“Todavía hay una rica historia en First Avenue que vale la pena preservar”, dijo Duke. “Si bien puede ser más económico derribar todas las estructuras, lo mejor era preservar la sensación general del vecindario. Y eso es lo que intentamos lograr. [La] calle ahora se ve muy similar a lo que habría sido en los años 50 o 60”.
La Iglesia también contribuyó con tiempo y dinero para fortalecer la infraestructura de la ciudad, agregando sistemas de drenaje, arreglando problemas eléctricos y mecánicos, reparando varios kilómetros de calles y plantando árboles.
“Es similar a lo que dijo el presidente [de la Iglesia] [Russell M.] Nelson cuando hablaba de las vacunas contra el COVID-19”, dijo el obispo Waddell. “Invitó a la gente a ser un buen ciudadano global, a hacer nuestra parte. Debido a que tenemos una huella significativa aquí en Mesa con los miembros de la Iglesia y el templo, sentimos que teníamos que hacer nuestra parte. Estamos emocionados de ver que los otros proyectos que no son nuestros se levantan. Y estamos contentos de ver lo que pasa con la comunidad. Simplemente estamos agradecidos de haber podido ser parte de esto”.