Menú

El élder y la hermana Christofferson preguntan a los misioneros: ‘¿Cuál es un aspecto de la Restauración por el que están agradecidos?’

Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles speaks with his wife, Sister Kathy Christofferson, during a worldwide missionary devotional. Shared with full-time missionaries, the devotional was taped in Salt Lake City at headquarters of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints makes a point during a worldwide missionary devotional, joined by his wife, Sister Kathy Christofferson at the event. Shared with full-time missionaries worldwide, the devotional was taped in Salt Lake City at Church  headquarters and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Sister Kathy Christofferson speaks during a worldwide missionary devotional with her husband, Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles. The devotional was taped in Salt Lake City at The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints' headquarters and was streamed only to full-time missionaries on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
In a collection of screenshots, full-time missionaries of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints — serving in the Philippines, Africa and the United States — speak of the blessings of the Restoration in video clips that were shown during a Nov. 26, 2020, missionary devotional. Elder D. Todd Christofferson and his wife, Sister Kathy Christofferson, spoke at the devotional. Crédito: Captura de pantalla
La Primera Visión, por Del Parson. Crédito: Intellectual Reserve, Inc.
El presidente Russell M. Nelson. Crédito: Intellectual Reserve, Inc.
El Libro de Mormón, fotografiado el sábado, 29 de diciembre de 2007. Crédito: Brian Nicholson, Deseret News
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles speaks with his wife, Sister Kathy Christofferson, during a worldwide missionary devotional. Shared with full-time missionaries, the devotional was taped in Salt Lake City at headquarters of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints speaks during a worldwide missionary devotional, joined by his wife, Sister Kathy Christofferson at the event. Shared with full-time missionaries worldwide, the devotional was taped in Salt Lake City at Church  headquarters and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Sister Kathy Christofferson speaks during a worldwide missionary devotional with her husband, Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles. The devotional was taped in Salt Lake City at The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints' headquarters and was streamed only to full-time missionaries on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
In a collection of screenshots, full-time missionaries of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints — serving in the Philippines, Africa and the United States — speak of the blessings of the Restoration in video clips that were shown during a Nov. 26, 2020, missionary devotional. Elder D. Todd Christofferson and his wife, Sister Kathy Christofferson, spoke at the devotional. Crédito: Captura de pantalla
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles speaks with his wife, Sister Kathy Christofferson, during a worldwide missionary devotional. Shared with full-time missionaries, the devotional was taped in Salt Lake City at headquarters of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints speaks during a worldwide missionary devotional, joined by his wife, Sister Kathy Christofferson at the event. Shared with full-time missionaries worldwide, the devotional was taped in Salt Lake City at Church  headquarters and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
Sister Kathy Christofferson makes a point during a worldwide missionary devotional with her husband, Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles. The devotional was taped in Salt Lake City at The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints' headquarters and was streamed only to full-time missionaries on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla
In a collection of screenshots, full-time missionaries of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints — serving in the Philippines, Africa and the United States — speak of the blessings of the Restoration in video clips that were shown during a Nov. 26, 2020, missionary devotional. Elder D. Todd Christofferson and his wife, Sister Kathy Christofferson, spoke at the devotional. Crédito: Captura de pantalla
Elder D. Todd Christofferson of the Quorum of the Twelve Apostles speaks with his wife, Sister Kathy Christofferson, during a worldwide missionary devotional. Shared with full-time missionaries, the devotional was taped in Salt Lake City at headquarters of The Church of Jesus Christ of Latter-day Saints and streamed on Nov. 26, 2020. Crédito: Captura de pantalla

En asociación con la festividad de Acción de Gracias en los Estados Unidos, los misioneros de tiempo completo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en todo el mundo se unieron al élder D. Todd Christofferson y su esposa, la hermana Kathy Christofferson, para contemplar las bendiciones de la Restauración a través del lente de la gratitud.

“Nuestras mayores bendiciones están asociadas con la Restauración”, dijo el miembro del Cuórum de los Doce Apóstoles, “incluyendo el conocimiento del evangelio de Jesucristo y el plan de redención, el regreso del santo sacerdocio con sus ordenanzas y convenios, el restablecimiento de la verdadera Iglesia de Jesucristo y los testigos adicionales de Cristo en el Libro de Mormón, Doctrina y Convenios y la Perla de Gran Precio”.

En un devocional del jueves 26 de noviembre transmitido por el portal misional en línea, los Christofferson hicieron la pregunta: “¿Cuál es un aspecto de la Restauración por el que están agradecidos — y por qué?”. La sesión de una hora incluyó videoclips de misioneros respondiendo esa pregunta, junto con comentarios y análisis del élder y la hermana Christofferson.

El élder Marcus B. Nash, setenta autoridad general y director ejecutivo del Departamento Misional, dio la bienvenida a los misioneros que veían el evento y presentó a los Christofferson mientras dirigía el devocional pregrabado.

Un enfoque en la gratitud

Después de mencionar la conmemoración y el propósito del Día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y celebraciones similares en otros días en otros países, el élder Christofferson reconoció el mensaje del 20 de noviembre sobre el poder sanador de la gratitud del presidente Russell M. Nelson.

Animó a los misioneros a seguir el ejemplo del profeta al expresar gratitud al Padre Celestial —especialmente por el don de Su Hijo Jesucristo— y les sugirió que encontraran maneras de utilizar el mensaje y la oración del profeta en sus hallazgos y enseñanzas.

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla durante un devocional misional mundial, acompañado en el evento por su esposa, la hermana Kathy Christofferson. Compartido con misioneros de tiempo completo en todo el mundo, el devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de la Iglesia y se transmitió el 26 de noviembre del 2020.
El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, habla durante un devocional misional mundial, acompañado en el evento por su esposa, la hermana Kathy Christofferson. Compartido con misioneros de tiempo completo en todo el mundo, el devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de la Iglesia y se transmitió el 26 de noviembre del 2020. | Crédito: Captura de pantalla

La hermana Christofferson agregó: “Nunca queremos ser culpables del pecado de la ingratitud. … Como enseña el Libro de Mormón, debemos ‘[vivir] cada día en acción de gracias’” (Alma 34:38).

A lo largo del devocional, se intercalaron 17 breves segmentos en video de misioneros que respondieron a la pregunta de los Christofferson mediante expresiones de gratitud, compromiso y testimonio. Los participantes en el video están sirviendo en Filipinas, África y los Estados Unidos, con clips grabados en entornos que van desde residencias misionales hasta la Arboleda Sagrada y las residencias restauradas de los Smith en Palmyra, Nueva York.

Después de cada serie de videos sobre una bendición específica de la Restauración, los Christofferson agregaron comentarios y testimonios improvisados a las respuestas de los misioneros.

El profeta José Smith

Retrato de José Smith, septiembre de 1842.
Retrato de José Smith, septiembre de 1842.

Una hermana misionera sirviendo en Filipinas, dijo en su videoclip que, a medida que aprende más sobre la vida, las enseñanzas y los logros de José Smith, “encuentro consuelo y aliento para los días particularmente difíciles de la vida y del servicio misional”.

Al hablar el élder Christofferson sobre el profeta José Smith, cuya Primera Visión con Dios el Padre y Su Hijo Jesucristo inició la Restauración hace 200 años, dijo: “Todos le debemos una gran deuda de gratitud por perseverar a pesar de la persecución, a pesar de las dificultades. … ¿Dónde estaríamos si no hubiéramos tenido una persona así, un hombre para oponerse a todo eso y perseverar para que pudiéramos tener las bendiciones de la Restauración?”.

La hermana Christofferson dijo que el ejemplo de José “nos permite saber que podemos hacer esto, que podemos manejar cosas difíciles y que podemos ser fuertes”.

Los profetas de la actualidad

Un élder, quien habló del testimonio que adquirió sobre la importancia de los profetas de los últimos días mientras se preparaba para unirse a la Iglesia, destacó la bendición de recibir revelación de Dios. “Cada vez que escucho la voz y las palabras del profeta, siento el amor del Padre Celestial y de Su Hijo Jesucristo”.

El presidente Russell M. Nelson.
El presidente Russell M. Nelson. | Crédito: Intellectual Reserve, Inc.

La hermana Christofferson citó el cambio del presidente Nelson a fines del 2018 a un plan de estudio del evangelio centrado en el hogar y apoyado por la Iglesia y cómo se ha convertido en una necesidad durante la pandemia del 2020. “Y ahora, aquí estamos, porque un profeta viviente tuvo la previsión de saber que eso sería lo que necesitaríamos”.

Al decir que “comenzó con José Smith, pero no terminó con José Smith”, el élder Christofferson dio testimonio del papel del presidente Nelson como profeta en la actualidad, recordando cuando este último fue sostenido y apartado para dirigir la Iglesia en enero del 2018.

“Lo que fue realmente poderoso para mí en esa experiencia en el templo, fue la revelación personal de que esto no es solo un patrón, esto no es solo una práctica —era la voluntad del Señor, que Russell M. Nelson fuera llamado y apartado y se convirtiera en el presidente de la Iglesia y el profeta en este tiempo”.

En una colección de capturas de pantalla, los misioneros de tiempo completo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días —que prestan servicio en Filipinas, África y Estados Unidos— hablan de las bendiciones de la Restauración en videoclips que se mostraron durante un devocional misional en noviembre 26, 2020. El élder D. Todd Christofferson y su esposa, la hermana Kathy Christofferson, hablaron en el devocional.
En una colección de capturas de pantalla, los misioneros de tiempo completo de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días —que prestan servicio en Filipinas, África y Estados Unidos— hablan de las bendiciones de la Restauración en videoclips que se mostraron durante un devocional misional en noviembre 26, 2020. El élder D. Todd Christofferson y su esposa, la hermana Kathy Christofferson, hablaron en el devocional. | Crédito: Captura de pantalla

El conocimiento de la Trinidad

En un videoclip grabado en la Arboleda Sagrada, un élder dijo: “Mi aspecto favorito del evangelio restaurado de Jesucristo es el conocimiento de que tengo una relación con mi Padre Celestial, saber que soy un hijo querido Suyo y que Él me quiere dar el conocimiento que necesito para tener una vida feliz”.

El aspecto principal y fundamental de la Restauración, enfatizó el élder Christofferson, es el verdadero conocimiento de Dios, de Jesucristo y del Espíritu Santo tal como son —“no una esencia en el universo ni algo impersonal, sino seres reales que nos conocen y con quienes podemos tener una relación”.

La hermana Christofferson habló del sufrimiento del Señor cuando tomó sobre Sí los pecados del mundo. “Cuando comencé a poner mi verdadera concentración en lo que Él había sufrido por mí y en los dolores que yo tal vez le había causado, cambió totalmente mi relación con el Salvador”.

El plan de salvación

La hermana Christofferson hizo referencia a Job 38, donde en el momento de la creación del mundo “se regocijaban todos los hijos de Dios” (Job 38:7). “Ese no es apenas un comentario agradable y poético; es un hecho que realmente estuvimos allí y estábamos emocionados de que el mundo finalmente se estuviera creado”, dijo ella. “Y quiero decir que no solo se regocijan los hijos de Dios, sino también las hijas de Dios”.

La hermana Kathy Christofferson habla durante un devocional misional mundial con su esposo, el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles. El devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y se transmitió únicamente a los misioneros de tiempo completo el 26 de noviembre del 2020.
La hermana Kathy Christofferson habla durante un devocional misional mundial con su esposo, el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles. El devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y se transmitió únicamente a los misioneros de tiempo completo el 26 de noviembre del 2020. | Crédito: Captura de pantalla

El élder Christofferson dijo que el plan de salvación le permite a uno conocer un plan y un propósito eternos —lo que ha sucedido, lo que está sucediendo ahora y lo que está por venir.

“No tenemos que preguntarnos, ni tenemos que adivinar de qué se trata todo esto”, dijo él, agregando que con un conocimiento del Padre Celestial, el propósito de la probación terrenal y la eternidad que viene después, “todo tiene sentido —los mandamientos tienen sentido”.

El Libro de Mormón

El Libro de Mormón, fotografiado el sábado, 29 de diciembre de 2007.
El Libro de Mormón, fotografiado el sábado, 29 de diciembre de 2007. | Crédito: Brian Nicholson, Deseret News

El élder Christofferson llamó al Libro de Mormón “el fundamento de mi testimonio del Salvador y mi testimonio personal”, y agregó que “es el instrumento de conversión de nuestra época —es lo que Dios ha preparado para esta dispensación para nuestra conversión, así como para aquellos a quienes ustedes los misioneros están enseñando”.

A pesar de las muchas veces que la hermana Christofferson ha leído el Libro de Mormón, ella dijo que todavía encuentra enseñanzas nuevas y aplicables. “Cada vez que lo repasamos de nuevo, decimos: ‘Oh, hay una cosa más sucediendo en nuestros días que no habíamos visto antes’”, dijo ella, agregando: “Es tan actual y destinado para nuestro tiempo”.

El sacerdocio restaurado

La hermana Christofferson subrayó la importancia de las llaves restauradas del sacerdocio para unir a las familias para siempre por medio de las ordenanzas del templo. “Esas bendiciones y el poder del sacerdocio son para hombres, mujeres y niños. Por lo tanto, cada individuo tiene bendiciones maravillosas que llegan mediante el sacerdocio”.

Al señalar que en el mundo hoy existe una comprensión limitada sobre la necesidad de la autoridad del sacerdocio, ordenanzas y convenios, el élder Christofferson dijo: “Pero la Restauración nos enseña lo cruciales que son para la gloria celestial. Quizás no se necesiten para el reino terrestre o el telestial, pero se necesitan para el reino celestial donde Dios y Cristo moran”.

La organización de la Iglesia

Una hermana misionera en África dijo: “Soy tan privilegiada de ser miembro de esta Iglesia, porque hay tantos principios correctos que aprendí, los cuales me han hecho una mejor persona”.

Mientras muchos hoy en día dicen que una religión organizada o una fe institucional no son necesarias, el élder Christofferson dijo: “esa es una religión bastante encerrada en sí misma, una especie de fe egoísta, cuando uno piensa en ello”.

Con la Iglesia de Jesucristo, continuó él, “estamos llamados a servirnos unos a otros, a levantar, a enseñar, a bendecir y a ayudarnos unos a otros, a mirar hacia afuera. …

“Cristo pensó que era necesario. Él es quien la organizó. Debe haber algo muy importante en ello. … La Iglesia es tan crucial para los preparativos para la Segunda Venida”.

 Agradecimientos y testimonios finales

Los Christofferson reiteraron su amor y aprecio a los misioneros. “En la Primera Presidencia y el Cuórum de los Doce Apóstoles, los consideramos nuestros compañeros en la gran obra del Señor de recoger a Su pueblo del convenio”, dijo el élder Christofferson. “Les agradecemos cada esfuerzo que están haciendo, cada pequeño servicio que dan y sus buenos deseos”.

El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla con su esposa, la hermana Kathy Christofferson, durante un devocional misional mundial. Compartido con misioneros de tiempo completo, el devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y se transmitió el 26 de noviembre del 2020.
El élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, habla con su esposa, la hermana Kathy Christofferson, durante un devocional misional mundial. Compartido con misioneros de tiempo completo, el devocional se grabó en Salt Lake City en la sede de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y se transmitió el 26 de noviembre del 2020. | Crédito: Captura de pantalla

La hermana Christofferson le dio las gracias al Señor por las grandes bendiciones del evangelio. “No sé dónde estaría sin el conocimiento que tenemos, sin los dones del Espíritu que bendicen nuestra vida y todas las verdades que han sido restauradas de las que hemos hablado hoy”.

El élder Christofferson recordó que, sin la influencia y la bendición de Dios, el Salvador y el Espíritu Santo, los misioneros nunca podrían hacer la obra para la que son llamados. Les pidió que dieran gracias a su Padre Celestial, en el nombre de Jesucristo, por esa influencia divina y la oportunidad de “participar en Su obra sagrada, de trabajar en la viña con Él”.

“La gratitud es importante para nuestra felicidad y paz en el presente y para nuestros preparativos para el futuro”, continuó él. “De hecho, si no estamos agradecidos por las bendiciones de hoy, nuestra fe en Dios y en nuestro Salvador será más débil al mirar hacia el futuro”.

Al concluir, el apóstol testificó sobre la Restauración, la realidad de la Trinidad, la función de los profetas de la actualidad desde José Smith hasta el presidente Nelson, la importancia del Libro de Mormón y el plan de salvación y otras verdades de que se hablaron durante el devocional.

“Yo sé que son ciertas”, dijo el élder Christofferson. “Y la evidencia de esas cosas está en la resurrección de Jesucristo, el hecho de Su resurrección es el sello de prueba y autenticidad. … Nuestro Redentor vive y está a la cabeza de la Iglesia. Él es su Guía. Doy testimonio de Él con gran gratitud y gozo”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.