Menú

Mira el video: Lo que significan los templos antiguos y modernos para eruditos de otras religiones y santos de los últimos días

Un salón de instrucción del Templo de Asunción Paraguay. Crédito: Intellectual Reserve, Inc.
Una representación de una sala de sellamientos del Templo de Washington D.C. Crédito: Intellectual Reserve, Inc.
El salón celestial del Templo de Río de Janeiro, Brasil. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días
Salón Celestial en el Templo de Arequipa, Perú. Crédito: Intellectual Reserve, Inc.
La estatua del ángel Moroni de Karl Quilter se ve en el Templo de Río de Janeiro, Brasil. Crédito: La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Cuando la Dra. Margaret Barker, erudita bíblica y ministra metodista, entró al Templo de París, Francia, durante el programa de puertas abiertas antes de su dedicación, se sintió “impresionada” por lo que vio. 

“De ninguna manera se trató de imitar el templo de Salomón. … Era la expresión de un sentimiento que proviene de un templo y de la transición a través del templo hasta el lugar santo”, dijo la Dra. Barker. 

La Dra. Barker es una de las muchas voces que aparecen en un nuevo video publicado por La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días el 15 de octubre en español, titulado “Los templos a lo largo del tiempo”. Otros eruditos, personas de diversas religiones y miembros de la Iglesia comparten sus ideas sobre los templos antiguos y modernos —y la forma en que ambos conectan a las personas con el cielo.

“El que haya un lugar sagrado al que puedes ir te permite salir y llevar esa santidad a un espacio sagrado más amplio como es toda la creación”, dijo ella.

El Señor siempre ha mandado a Su pueblo que construya templos, dijo el élder David A. Bednar, del Cuórum de los Doce Apóstoles. 

“Los templos son los lugares más santos de adoración, es un espacio sagrado que se ha apartado de forma específica para adorar a Dios y para recibir y recordar sus preciosas y maravillosas promesas”, dijo él. 

En referencia al templo de Salomón, la Dra. Barker dijo: “El propósito del primer templo fue proporcionar un centro, un foco, un lugar donde las personas pudieran ir y sentirse cerca de la presencia de Dios”.

El Dr. Craig Blomberg, un distinguido profesor del Seminario del Nuevo Testamento de Denver en Denver, Colorado, dijo que la belleza y el diseño dorado del templo de Salomón fue diseñado para enfocar la atención en Dios. 

“El templo debió haber sido un edificio espectacular. Algunas personas lo llaman la octava maravilla del mundo antiguo”, dijo él. “Debió haber sido la experiencia más maravillosa para la gente en la antigüedad”.

El élder Renlund explica cómo acceder al poder del templo — ya sea que esté abierto o no

Luego de perder a su hijo a los 29 años, un hombre santo de los últimos días dijo que ir al templo le dio una paz que “sobrepasaba todo entendimiento”.

“Comprendí que él formaría parte de mi familia para siempre. Eso me hizo sentir un consuelo que no hallé en ningún otro lugar”, dijo él. 

Una mujer santo de los últimos días dijo: “Cuando estoy en el templo, me siento protegida, y cuando salgo al mundo normal de nuevo, me siento más fuerte para enfrentarme la vida”.

BOLETÍN
Reciba los aspectos destacados de Church News gratis en su bandeja de entrada semanalmente. Escriba su dirección de correo electrónico a continuación.